Selección Colombia de Rugby en silla de ruedas clasificada al mundial 2018

El equipo colombiano lo conforman jugadores cuadripléjicos y cuadriamputados, que con esfuerzo y dedicación han sabido enorgullecer el tricolor nacional en diferentes partes del mundo a pesar de ser una disciplina deportiva con un corto tiempo de desarrollo en el país. A lo largo de 10 años de esfuerzo, nuestros deportistas apodados deportivamente “Kaciques” han vivido experiencias buenas y no tan buenas, después de una decorosa presentación en los juegos Para panamericanos de Toronto 2015 y un honroso cuarto lugar en el campeonato suramericano de rugby en silla de ruedas en Paraguay, La selección Colombia se planteó la necesidad de hacer parte de la carta de deportes paralímpicos en el país y lo logra en el año 2016 gracias al esfuerzo en conjunto de organizaciones como la Fundación Arcángeles y proyectos como Maximus Project, que siempre han tenido como norte la participación en los juegos paralímpicos de Tokio 2020. La selección Colombia de este deporte marco el que se puede catalogar como el acontecimiento más importante en el desarrollo del “Quadrugby” y del deporte paralímpico en Colombia, al ser el primer deporte paralímpico colectivo que logra un resultado tan destacado al derrotar a potencias en este deportes como lo son Suiza y Alemania.   El rugby en silla de ruedas o “murderball” es un deporte paralímpico para personas con discapacidad desarrollado en Canadá a finales de la década del 70 y es deporte paralímpico desde el año 1997 como deporte de exhibición y desde el año 2000 en Sídney se empiezan a disputar medallas.  http://arcangeles.org/blog/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.